Tag Archives: desarrollo

¿Cómo motivar en tiempos de crisis?

El siguiente artículo nos recuerda lo importante que resulta mantener motivados a los trabajadores, pieza fundamental de cada organización. Lo que más directamente se suele unir al concepto de incentivo es el término económico, aunque existen otros muchos conceptos motivadores.

De hecho, la relación entre incentivo económico y motivación obtenida no siempre da como resultado una correlación directa y positiva, lo cual nos debe hacer plantearnos qué pieza del puzzle nos falta para que podamos cambiar lo que esté en nuestra mano y tener un resultado positivo en nuestras empresas.

Dada la complicada situación económica actual en las organizaciones, la subida de salario resulta cada vez más difícil, por lo que reflexionemos sobre otros aspectos igualmente relevantes, como la formación, el desarrollo profesional, la autonomía en el puesto de trabajo, flexibilidad horaria o incluso salario en especie (plan de pensiones, seguro privado, etc..)

1358188923 0 ¿Cómo motivar en tiempos de crisis?

Con este artículo encontraremos algunas pistas sobre cómo dirigir nuestros objetivos hacia su meta:

 

 

 

 

Cómo seguir motivando en 2013 a falta de salario

 

 

El techo de cristal: rompiendo barreras en el desarrollo profesional femenino

La barrera invisible que impide a las mujeres ascender a los puestos más altos es lo que conocemos como Techo de Cristal, y existe todavía por toda Europa.

Actualmente, la mujer sigue enfrentándose a barreras en su acceso a un puesto de trabajo. El marco legal, el acceso a la educación, la disponibilidad de guarderías, las buenas prácticas empresariales y la sensibilidad social son algunos de estos impedimentos en la carrera profesional de las españolas.

 

La Empresa PricewaterhouseCoopers (PwC), realizó un estudio llamado “La participación de la mujer en la economía: impulsos, barreras, respuestas”, en el cual obtuvieron como resultado que la conciliación de la vida profesional y personal junto con las limitaciones autoimpuestas por otros motivos son dos obstáculos a los que se enfrenta la mujer para desarrollarse profesionalmente.

Este estudio, destaca los esfuerzos realizados por los gobiernos y por las empresas en Europa para identificar todas aquellas barreras que frenan la participación de las mujeres en el mundo económico y empresarial. También intentan adoptar medidas para mejorar el entorno normativo y social actual para la incorporación, la fidelización y el desarrollo de la mujer en el mundo laboral.

A continuación, pueden ver el estudio realizado por PwC sobre la Mujer Directiva en España:

La mujer directiva en España

Me despido con una frase de Mariana Diez (Directora de la Marketing de Lafarge Cementos):

“A las mujeres que quieren emprender la carrera directiva no les recomendaría nada específico por ser mujeres, es clave mantenerse objetiva y olvidarse del tema de género. Hay que luchar por los propios intereses, ser constante y estar preparada para hacer sacrificios en el ámbito personal. A la hora de apostar por tu desarrollo profesional, hay que mostrar con claridad cuáles son tus expectativas, adelantar tu petición. Si tú empujas, vas a tener apoyo y respuesta”.