Guionistas inspirados en el mundo de los Recursos Humanos.

El mundo de los recursos humanos ha sido fuente de inspiración para numerosos directores y guionistas de cine. A través de las películas, que son un medio con el que a todos asimilamos información de forma muy rápida, el publico puede hacerse una idea del funcionamiento de cualquier proceso de gestión de RRHH. Vistas con detenimiento son fuente de mucho aprendizaje.
Existen muchas películas que retratan el mundo de los RRHH en cualquiera de sus ramas, desde la selección, el desarrollo de carreras hasta el fin de la relación laboral. Os animamos a que las veáis, lo comentéis y sobre todo aprendáis de las situaciones que se dan, como se afrontan y cómo se ven desde los diferentes puntos de vista.
Ponemos uno de los ejemplos de la pelicula más reciente que se inspira en la actual crisis económica mundial y que retrata como ha afectado al tejido empresarial y a la forma de “gestionar” el fin de la relación laboral por parte de algunas empresas.
Up in the air (2009) Jason Reitman : Cuenta la historia de un profesional de los Recursos Humanos al que lo contratan para reducir personal de empresas. Su trabajo es ir de pais en pais, de empresa en empresa, realizando despidos masivos. En esta pelicula podemos apreciar lo dificil de la comunicación de esta situación y cómo puede comunicarse de modos distintos afectando esto al resultado que producimos en la persona afectada, sabiendo que en ese momento lo importante es que la persona conserve su autoestima para poder reinsertarse en el mundo laboral.

Otras peliculas:

Recursos Humanos (1999) Laurent Cantet : Es una película francesa que narra la historia de la vuelta de un muchacho de la universidad para hacer las prácticas en el departamento de RRHH en la fábrica donde trabaja su familia. Un choque generacional, marcado por la aplicación de la jornada de 35 horas en Francia. Por coincidencia, encuentra una carta donde aparecen 12 nombres de personas que van a ser despedidas donde uno de los despedidos es su propio padre.

El Método (2005) Marcelo Piñeyro : Una de las mejores películas del cine español. Nos traslada a un peculiar proceso de selección el “Método Grönholm” en el que se somete a una presión constante a los candidatos, siendo ellos muy diferentes entre sí: el triunfador, el agresivo, la mujer insegura, el crítico, el indeciso…

Trabajo Basura (1999) (Office Space) Mike Judge: Es la historia de un programador informático que, harto de su trabajo, decide llevar a cabo todas las prácticas necesarias para que lo despidan

¿Qué otras películas en los que se traten temas de gestión de personas en el mundo laboral conocéis?

Category: Sin categoría

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *